iTunes sufre una disminución en las ventas de música digital en USA

Es la primera vez, desde que la tienda de iTunes abrió sus puertas en abril de 2003, que la industria musical estadounidense cierra el año con un descenso en las ventas de música digital.

itunesfall

Las débiles ventas de temas sueltos producidas en los tres primeros trimestres, ya preveían un descenso en este ámbito, sin embargo la sorpresa ha llegado por las cifras de ventas de álbumes completos, que pese a haber comenzado 2013 con un primer trimestre muy fuerte, también han acabado en recesión.

Así, durante el pasado año, las ventas de canciones digitales cayeron un 5,7% (pasando de 1.340 millones a 1.260 millones de unidades), mientras que las cifras de álbumes completos descendieron un 0,1% (de 117,7 a 117,6 millones de unidades).

A principios de 2013 los directivos de la industria musical se negaron a atribuir la disminución en las ventas al cada vez mayor interés de los consumidores por la música en streaming. Sin embargo, durante los últimos seis meses muchos han acabado reconociendo que, efectivamente, las suscripciones gratuitas (financiadas por la propia publicidad) y los servicios de pago mensuales, han acabado afectando a las ventas digitales.

Aunque Nielsen SoundScan, el sistema de información que registra los datos de ventas musicales en Canadá y Estados Unidos para Billboard y otras compañías, aún no ha dado a conocer sus cifras anuales, los directivos ya han informado de que el crecimiento en los ingresos por streaming han compensado la disminución de las ventas digitales.

En general, las ventas de álbumes cayeron en un 8,4% (de 316 millones de unidades en 2012 pasaron a no alcanzar los 290 millones), mientras que el vinilo continuó su ascensión hasta llegar a los 6 millones de unidades vendidas (4,55 millones en 2012). Esto supone un 2% de las ventas en Estados Unidos. Por otro lado, los álbumes digitales comprenden el 40,6%, los CDs alcanzan un 57,2% y los DVDs un 0,2%.

Artículo original por Ed Christman: Billboard