Max Richter anuncia Sleep Circle, continuación de su épico Sleep

Un viaje hipnagógico de 90 minutos para conmemorar el décimo aniversario de su obra maestra de ocho horas

El compositor británico Max Richter anuncia el lanzamiento de su nuevo álbum Sleep Circle, creado para conmemorar el décimo aniversario de su proyecto emblemático Sleep. El disco llegará el 5 de septiembre de 2025 en formato digital, CD y vinilo de edición de lujo a través del sello Deutsche Grammophon.

Con una duración total de 90 minutos (el tiempo que dura un ciclo REM tíMax Ritcher - Sleep Circlepico) el álbum propone “un viaje alucinante de 90 minutos hacia el estado hipnagógico” (ese umbral entre la vigilia y el sueño donde nacen los sueños). Sleep Circle consolida el legado de Sleep ofreciendo una experiencia sonora inmersiva basada en las “percepciones” que surgieron al interpretar Sleep en vivo.

Lanzado en 2015 y co-creado con su socia creativa Yulia Mahr, Sleep está considerado “uno de los proyectos de música clásica más ambiciosos y culturalmente significativos del siglo XXI”. Se trata de una composición de ocho horas y media diseñada para acompañar al oyente durante una noche completa de sueño. Para su creación, Richter recurrió incluso al neurólogo David Eagleman con el fin de comprender mejor la mente dormida; el resultado fue una exploración musical de largas olas sonoras y tonos subsónicos pensada para “mejorar el sueño de ondas lentas”. Sleep redefinió la experiencia de la música clásica contemporánea y sus conciertos maratonianos, a menudo en lugares icónicos como la Ópera de Sídney o la Philharmonie de París, se convirtieron en eventos rituales trasnacionales.

Max Richter - Sleep Circle
Formatos disponibles

Con Sleep Circle, Richter rescata los temas centrales de Sleep en un formato mucho más breve y concentrado. El compositor describe la nueva grabación como “Sleep pero destilado”, señalando que el enfoque del disco abrevia y reestructura la obra original con una arquitectura más tradicional. De hecho, tras interpretar en vivo versiones resumidas de Sleep en 2023, Richter obtuvo “nuevas perspectivas” que lo llevaron a editar los movimientos principales con otro orden y forma. El álbum se grabó íntegramente en su estudio personal, Studio Richter Mahr, en la campiña inglesa y da protagonismo a piezas como “Dream 11 / Moth-Like Stars” y “Non-Eternal”, organizadas en un arco estructural que refleja el ciclo natural de sueño REM de 90 minutos.

Como adelanto de Sleep Circle, ya se estrenó el primer sencillo «Dream 11 / Moth-Like Stars (Pt. 2)», descrito como una nana que ilustra la atmosfera meditativa del álbum. Este tema está disponible en plataformas de streaming desde el anuncio del álbum.

Paralelamente al lanzamiento, Richter ofrecerá los conciertos de Sleep más grandiosos hasta la fecha en el Alexandra Palace de Londres, los días 5 y 6 de septiembre de 2025. Se trata de una reaparición histórica de su formato de recitales nocturnos, que reunió a miles de seguidores en 2015. Las entradas ya cuentan con preventa exclusiva (inicio el 10 de junio) y su venta general comenzará el 12 de junio.

En palabras de Richter, mientras Sleep fue “la puerta de entrada a una noche de sueño completo”, Sleep Circle se perfila como “el telón de fondo perfecto para un momento de sueño profundo”, una oportunidad de “detener el tiempo” y soñar conscientemente.

Max Richter, compositor, pianista y productor de música contemporánea es considerado como una de las figuras más influyentes de su generación. De nacionalidad británica, se formó en composición y piano en Edimburgo y, más tarde, con el maestro Luciano Berio. Su obra funde elementos minimalistas y neoclásicos con electrónica y abarca géneros muy diversos: ha compuesto para teatro, ópera, ballet y cine, además de ser un prolífico artista de álbumes en solitario.

Richter debutó discográficamente con Memoryhouse (2002), grabado con la Orquesta Filarmónica de la BBC y ganó gran reconocimiento con The Blue Notebooks (2004), en el que la actriz Tilda Swinton recita versos sobre la música. Posteriormente compuso piezas ampliamente celebradas, como la banda sonora de la película Shutter Island y su popular tema “On the Nature of Daylight”, usado en numerosos filmes y anuncios. Su proyecto Vivaldi Recomposed (2012), donde reinterpreta las Cuatro Estaciones de Vivaldi con instrumentos históricos, lo consolidó internacionalmente y en 2022 lanzó The New Four Seasons para celebrar su décimo aniversario.

A lo largo de su carrera Richter ha editado siete álbumes en solitario y ha colaborado con otros compositores y grupos vanguardistas (por ejemplo, fue cofundador del colectivo contemporáneo Piano Circus). Su música, emotiva y meditativa, ha conectado con audiencias masivas: actualmente acumula miles de millones de reproducciones en plataformas digitales y su composición Sleep lo ha presentado en escenarios tan prestigiosos como la Royal Albert Hall de Londres o la Ópera de París. Ha sido galardonado con premios como el de “Compositor Europeo del Año” (2008) y es habitual programado en festivales de música clásica y contemporánea alrededor del mundo.