Philip Wesley – Dark Night of the Soul

philipwesleycover4

Dark Night of the Soul

Philip Wesley
2008

1.1 horas

Dark Night of the Soul es el cuarto álbum de Philip Wesley, el álbum más personal en cuanto a composiciones se refiere. En sus álbumes anteriores se apreciaba una fuerte influencia de David Lanz, pero en este último, Philip ya ha encontrado su sonido. Dark Night of the Soul está compuesto por doce originales solos de piano, un álbum oscuro, triste, pero colmado de belleza. Al igual que los álbumes anteriores, Philip sigue apostando por melodías que quedan grabadas en el subconsciente.

«Tears of the East» abre el álbum con tono aterrador, un sonido oriental da paso a una melodía rápida, donde la mano derecha baila por encima del teclado y la izquierda contesta en los silencios. Sin dejar el tono oriental, Philip rasguea acordes en la zona alta del piano, mientras marca fuerte las notas en la parte baja. Una pieza mágica!.

«Racing Against the Sunset» comienza con fuerza y rapidez; una pieza que aporta coraje al oyente. Como si de una última oportunidad se tratase y hubiese que correr para llegar a algún lugar. Desesperada corre la mano derecha por el teclado mientras la izquierda cambia de acorde velozmente. Bello toque de emoción!.

«The Approaching Night». Con una melodía marcando un tempo lento y misterioso, Philip nos muestra su visión de la llegada de la noche. Con un ritmo suave, su mano derecha dibuja una profunda armonía y su izquierda acompaña alternando notas bajas.

«Darkness Falls» es una pieza enérgica, angustiada y temerosa. Un repique continuado de notas con la mano izquierda abre camino a una melodía frenética. Philip nos dibuja un paisaje tenebroso, un miedo a lo desconocido.

«Dark Night of the Soul» es el título que da nombre al álbum, un track de más de siete minutos (no es la más extensa del álbum) llena de sentimiento; invita a la reflexión y quizás sea una de las melodías más optimistas del álbum; un toque a danza romántica. En su cenit la canción no es muy rápida, pero aporta una fuerte energía positiva. Bellísima!.

«Soul’s Lament» nos introduce en la pena, la tristeza. Philip refleja el estado del alma en una noche solitaria. Una canción triste llena de preguntas sin respuestas. Un tema enérgico donde ambas manos fluyen rápidas por el teclado.

«Far and Away» es el track más extenso del álbum, con más de nueve minutos. Una pieza melancólica y misteriosa; una melodía introspectiva que invita a la reflexión. Philip dibuja de alguna manera un lejano horizonte lleno de misterios, donde las notas más altas reproducen la triste canción.

«Lamentations of the Heart» se presentó en su primer álbum «Finding Solace», es quizás el tema más conocido de Philip. David Lanz es su mayor influencia, y esto se puede apreciar perfectamente en este tema. Comienza con una progresión desde la zona más baja del teclado y continua con un arpegio de notas mientras la mano derecha reproduce una pegadiza melodía.

«Light and Shadow» es quizás el tema más dulce de este trabajo, lleno de paz, «Luz y Sombra» dibuja una sonrisa y es perfecto para reflexionar. La mano derecha reproduce una apacible canción y va alternando con una melodía un tanto oscura. Placentera pieza!.

«Into the Light» es una pieza optimista y amable, llena de emoción. La mano izquierda reproduce el ir y venir con progresiones continuas de acordes y a su vez la mano derecha reproduce una canción sencilla y apacible. Hermosa sinfonía!.

«New Day» es una llamada a la paz, a la esperanza. Una pieza que invita a vivir optimista cada día. El lado más optimista de Dark Night of the Soul está reflejado en esta pieza, tranquila y dulce; es el track más corto de este trabajo donde un ir y venir de acordes acompañan a la fantástica canción. Sublime.

«Two Souls». Después de tres piezas de tono alegre y dulce. Philip nos ofrece un tema que invita a soñar, melancólico. Un tema perfecto para concluir este maravilloso álbum. El track finaliza con un guiño al bienestar. Maravillosa!.

Dark Night of the Soul es el último trabajo de Philip Wesley, un excelente álbum que se distingue de sus álbumes anteriores por ser el trabajo que da una identidad propia a su música, Philip ha encontrado su propio estilo y es fascinante!.

Amazon Amazon.es CDBaby iTunes

reviewsnewage.com
03/03/10

[youtube id=»JSymJl1czYs» width=»600″ height=»320″]