John Luttrell – The Dream Exchange

johnluttrellcover1

The Dream Exchange

John Luttrell
2014

53.5 minutos

Grata sorpresa ha causado lo nuevo del músico norteamericano, John Luttrell. A pesar del deficiente diseño del continente, es muy justo alabar la calidad del contenido, en especial de algunos temas. The Dream Exchange es el cuarto trabajo de estudio de Luttrell, un muy buen surtido de sintetizadores y guitarras que componen una música ambient sosegada y de indiscutible calidad productiva.

“Orange Sky” presenta el CD a lo space music, donde una guitarra eléctrica de limpia melodía surge entre los synth muy años 80. Una introducción muy reservada y parecer ser improvisada que deja paso a una de las grandes de The Dream Exchange.

El comienzo de “The Sphere” llama la atención rápidamente del oyente. Teclados y sonidos cósmicos dan vida a una pieza optimista, donde la guitarra prosigue con su melodía sobre los interesantes sonidos electrónicos.

Llegamos a una de las melodías hermosas y que identificarán este CD. “Dreamcast” es magnífica, no sólo en la producción. Luttrell ha prestado atención en la creación de una música pegadiza. “Dreamcast” es una de las grandes composiciones que encontramos en The Dream Exchange.

Como estar viviendo en un sueño, así se presenta “On Gossamer Wings”, en la que algunas voces sintetizadas, celestiales, presenta el track. Continuamos con el sonido de encantadores teclados y una muy delicada guitarra que interpreta un canto de fondo. Pacífica, la paz hecha música.

Un momento para el fingerstyle. Luttrell nos regala “Interstellar Dust”, una producción junto a David Veirs. “Interstellar Dust” es guitarra y más guitarra, un paréntesis en el estilo que hemos estado disfrutando hasta el momento.

Por primera vez, el sonido de la naturaleza hace aparición. La música creada por el caer de la lluvia se acompaña con el ya característico y limpio sonido de la guitarra eléctrica de Luttrell. El tema que da título al álbum es apasionado y relajante en partes iguales. Una delicia.

Con “Somnambulistiv Journey” regresan los teclados de los 80, siendo los verdaderos protagonistas en todo momento. Desde el comienzo, se aprecia un caos sonoro absoluto generado por la incongruente mezcla de sintetizadores. Es horrendo.

Por primera vez, la tensión se respira en The Dream Exchange. Nuevamente un track con una grandísima producción que mantiene al oyente interesado por el surgimiento de nuevos sonidos y melodías. “Ethereal Raga” mezcla sonidos electrónicos con otros instrumentos étnicos como flautas y percusiones. Es otra magnífica composición del álbum, una muestra de buenos sonidos y sintetizadores.

En “Away” la guitarra de John vuelve a hacer aparición pero su sonido ya no gusta demasiado; espero algún cambio en su sonido, o bien una melodía más trabajada, pero es algo que hasta el momento no ha llegado. Con reminiscencias a Kitaro, Luttrell nutre su música con un sonido de teclado que recuerda a los usados por el músico japonés. Nuevamente, el caos absoluto en lo que podría ser una improvisación.

El canto de las aves deja paso a una sorpresa, el sonido de una guitarra clásica que se convierte en todo un respiro para el CD. “Wandering” es la paz, siendo la guitarra el instrumento a destacable mientras suaves synth pad acompañan creando un fondo musical muy poderoso.

“Island Returned” tiene ése cambio que anhelábamos, el cambio de guitarras. En este track, las guitarras son acústicas y eléctrica distorsionada, ambas se entienden perfectamente entre sí, siendo la eléctrica la sorpresa en la segunda mitad del tema.

Lo mejor siempre para el final. “With You” es el track más importante en The Dream Exchange, ya no sólo por su producción, también ha sido el tema que ha disfrutado con una melodía más trabajada. “With You” es un track muy técnica y muy compleja en cuanto a instrumentos, consiguiendo lo que temas anteriores no pudieron, envolver al oyente con un sonido limpio y amplio.

Nuestro primer contacto con la música de John Luttrell ha sido algo agridulce. The Dream Exchange no deja de ser un buen álbum, pero como en todo buen álbum, hay temas destacados y temas de relleno, tristemente hay muchos temas de relleno en The Dream Exchange. El álbum posee una muy buena calidad sonora, pero en cuanto a composición se echa de menos melodías algo más trabajadas y con más sentido, no obstante, The Dream Exchange es toda una gran experiencia sonora, mostrando al oyente un sinfín de sonidos y contextos a los que Luttrell ha sabido dar forma con sus guitarras y teclados.

Amazon
Amazon.es
CDBaby
iTunes

reviewsnewage.com
08/08/14

[youtube id=»dbW9TS1KE4I» width=»600″ height=»350″]