63 minutos
Nominado en dos ocasiones a los premios Grammy, el premiado multi-instrumentista y doctorado en psicología Michael Brant DeMaria nos presenta su cuarto lanzamiento, Gaia. Un trabajo que tomando como título el nombre del Dios griego de la Tierra, traduce a través de una música misteriosa y apagada el lamento de nuestro planeta; melodías que atraviesan lugares únicos y se adaptan a cada uno de estos territorios con suaves ritmos e instrumentos étnicos, pero siempre, manteniendo un estado de preocupación/meditación. En este último álbum podemos disfrutar de una música rica en cuanto a instrumentos, un amplio número de singulares sonidos nos abordan al paso de la música: la flauta nativa americana (principal en Gaia), el xiao, el shakuhachi, algunos teclados, el piano, sintetizadores, percusiones étnicas y profundas voces que consiguen sintonizar al oyente con su Mundo y reflexionar sobre este.
Un piano presenta «Gaia», pieza que da nombre a este trabajo. Sólo dos instrumentos intervienen en esta obra que describe la fuerza y el respeto de la antigua Grecia. Una melodía tranquila, perfecta para la concentración.
Misteriosa y amenazadora. Una voz abre «Anima Mundi» junto a un ritmo de percusiones sintetizadas. La flauta continua siendo el sonido predominante bajo la aterradora voz narradora.
Un alarmante y profundo sonido de didgeridoo junto a una rítmica percusión se unen para interpretar «Alchera», la pieza que describe la fuerza del continente australiano. Diferentes sonidos, instrumentos y poderosas voces detallan a vista de pájaro la belleza de estas tierras.
«Asase Yaa». «Madre Tierra» en la mitología Akon. Esta es una de las piezas más alegres en cuanto a cadencia, pasando la flauta a un segundo plano con golpes de notas y dejando protagonismo a la estupenda percusión. Me gusta!.
En representación de la pureza del conocimiento, Michael nos presenta «Sarasvati» una pieza con un fuerte embrujo oriental. sin duda, esta es una de las grandes piezas de Gaia, donde flauta y diferentes instrumentos indios hacen aparición con un misterio y belleza sin igual. Fantástica!.
«Amazonia» y el vasto verde de Sudamérica quedan representados en este CD. Flauta inmersa en un interesante compás, junto a sonajas y fascinantes sonidos ambientales son fusionados con gran acierto creando una pieza poderosa.
«Ja-Neb’a» nos devuelve al misterio. Una música aterradora, donde los sintetizadores logran alterar el estado de quietud del oyente, mientras, flauta y piano ayudan a elevar esa fase de pánico.
Nos transportamos a la antigua China con «Xiaolin», donde el xiao y sutiles percusiones surgen de la nada en medio de un ambiente idóneo para la meditación. Michael ha logrado sin lugar a dudas, que el oyente vislumbre en su mente un nítido escenario donde los monjes realizan sus sorprendentes movimientos. Mi favorita!.
Continuamos en Oriente con «Zazen» (Japón). Una pieza donde el shakuhachi interpreta la melodía principal bajo el sonido de algunos cuencos que ofrecen un sonido brillante al tranquilo tema.
Hermosa e increíblemente agradable para los oídos es «Kuan Yin». Un instrumento de cuerdas, la flauta y un fondo musical de lo más tierno se funden para dar vida a una de las obras más encantadoras de todo Gaia. Qué maravilla!.
«Balinasia» es el perfecto apoyo para el descanso. Los sonidos nacen con delicadeza mientras DeMaria interpreta una dulce melodía con su flauta. Cristalinos sonidos y suaves percusiones le acompañan con sumo cuidado para no sobresaltar al oyente.
Después de un breve periplo por Indonesia con el track anterior, regresamos a Japón con «Tarani», una pieza en la que sólo se destaca la flauta de DeMaria y un sonido electrónico muy tenue como fondo musical. La melodía de la flauta es repetitiva, llegando a ser hipnótica.
En Gaia no podía faltar el sonido de la primera civilización del mundo, Mesopotamia. «Kishar» es heroica, una música con un tempo muy marcado y donde los sonidos instrumentales van brotando con fuerza, dejando a la flauta de Michael la melodía principal. Me gusta!.
Extraído de la mitología irlandesa, Michael presenta la pieza «Danu», nombre de la Diosa celta perteneciente a los dioses de la vida, la luz y el día. «Danu» es un tema con algunos tintes de música celta, pero conteniendo fragmentos con un estilo muy oriental. Una mezcla de lo más interesante!.
El último lanzamiento del músico y psicólogo Michael Brant DeMaria es un concepto musical de lo más original. Gaia nos transporta a las diferentes y más importantes civilizaciones del mundo a través de una música relajada y profunda. Los instrumentos elegidos son perfectos para conseguir que cada obra transmita, dentro de la tranquilidad, un sentimiento distinto, pero perfecto para la meditación. Una música muy lineal que muestra la belleza del lugar en que vivimos. Gaia es un CD recomendable.
reviewsnewage.com
08/04/11
[youtube id=»f21X33Sv188″ width=»600″ height=»320″]