Leigh Ann Phillips
2013
57.4 minutos
Lo nuevo de la cantante y Maestra del sonido, Leigh Ann Phillips se compone de tan sólo siete pistas, pero una hora aproximadamente de música etérea, relajante, mágica, seductora. Producido por el gran Thomas Barquee, productor de Seal, Snatam Kaur o Patrick Leonard, el nuevo álbum de Ann Phillips es la combinación perfecta entre instrumentos y cantos sagrados. Mik’ael, que así es el título de este nuevo trabajo, combina los cantos Enochian de los mantras con una gran cantidad de instrumentos étnicos, así como otros, todos tocados por Thomas Barquee (voces, bajo, teclados), Steve Gorn (flauta), Shakti Naag (flauta), Wynne Paris (sarod, harmonium), Simone Sello (guitarras), Brandon Terzic (oud), Luigi Recca (percusión) y Sandeep Chaterjee (santoor), una gran cantidad de sonidos que le ofrecen al dulce canto de Leigh Ann Phillips un toque melódico y profundo.
El primer track es “Itanazo”, una de las piezas más extensas del álbum. Ann Phillips combina el sonido de los cuencos de cristal, la flauta, la guitarra, dulce percusión y el piano con su hipnótica voz. La cantante se acompaña de coro de voces para entonar hasta la saciedad la palabra que da título a la pieza. Más de nueve minutos de pura relajación!.
“Ode” comienza con misterio, con una narración asombrosa gracias a una prodigiosa y seductora voz. Cuerdas floklóricas, cuencos y vientos son los justos acompañantes a la voz de Phillips. Sin duda es una de las mejores piezas del álbum. No es la música en sí, es la fuerza y el poder de sugestión que posee la voz de la cantante. Sorprendente!!.
Otra de las piezas que enamoran de este álbum es “Pilah”, de nuevo nos encontramos ante el poder absoluto de la voz de Leigh Ann Phillips, cuerdas y un misterioso sonido de fondo acompañan su canto, que sin duda, es la estrella de esta pieza. Chapeau!!.
Continuando con su línea de hechizar mezclando los sonidos y la voz, “Sun” se convierte en una de esas piezas que invitan a la meditación. Con un marcado y candente ritmo, la cantante consigue cautivar al oyente, consigue que las adversidades sean olvidadas por unos instantes.
Nunca pensé que un mantra podía a ser tan pegadizo. Ann Phillips canta “Tarofe” y usando el título del track, canta con optimismo esta pieza, quizás la más entretenida de todas las que componen el álbum. “Tarofe” es una de mis piezas preferidas, quizás no sea la pieza perfecta para meditar, pero sin duda, es fantástica para ser escuchada con atención.
“Wings” es una pieza que da protagonismo a los instrumentos como ninguna otra. Aunque la voz de Ann Phillips se encuentra presente, son las percusiones, flautas y guitarras las estrellas en esta rítmica pieza.
“Zodacare” cierra el álbum. Con un comienzo a golpe de cuencos y piano, muy relajado, la pieza va creciendo en cuanto a instrumentos, dejando que sean ellos los que abran el camino al canto de Phillips. Es tan fuerte el poder de atracción de Ann Phillips que es prácticamente imposible no sucumbir a la belleza de su voz. “Zodacare” es otra pieza a destacar en Mik’ael.
Esto es lo que ocurre cuando se une una voz asombrosa con un productor de renombre. Mik’ael es un álbum obligado para todos aquellos que desean encontrar un momento de paz en este atareado mundo, robarle tiempo al tiempo y dedicarse unos minutos de armonía. Leigh Ann Phillips ha creado el álbum perfecto para la evasión más absoluta, o para la práctica de ejercicios de meditación y relajación. Mik’ael es un álbum muy recomendable para los tiempos actuales!.
reviewsnewage.com
20/05/13